
Síndrome de dolor miofascial o dolor miofascial, son dos términos que están tomando importancia día a día, especialmente los fisioterapeutas y los médicos anestesistas, pero…¿Qué es eso de síndrome de dolor miofascial? Bien: las fascias son una capa de tejido conjuntivo o tejido de unión que recubre todos los músculos, vísceras y estructuras del cuerpo,…

El 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐜𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐚𝐥 o dolor de cuello es muy común entre la población. Comienza siendo una molestia en la nuca, en las vértebras cervicales, que se traslada hacia la parte posterior de la cabeza y a ambos hombros y desaparece al cambiar de postura o al acostarse. Una mala postura, una debilidad muscular, o los…

La incontinencia urinaria es la pérdida de orina, esto puede ocurrir de manera consciente o de manera inconsciente, además es demostrable y supone un problema social o higiénico. Muchos expertos dicen que la incontinencia urinaria es más un síntoma que una a patología en si, ya que es el resultado de alguna otra alteración como…

Los fisioterapeutas, en muchos casos, tenemos “la clave” para ayudar al paciente en la mejora de su patología. Disponemos de un amplio repertorio de técnicas con las que desencadenar mecanismos descendentes para reducir el dolor o mejorar la inflamación; o bien mejorar el rango de movimiento de una articulación y la función. Todo esto, es…

El tratamiento de INDIBA® activ para la rehabilitación se centra en acelerar los mecanismos naturales de reparación del tejido para que el paciente se recupere lo antes posible. Tanto en patología aguda como crónica el objetivo fundamental del tratamiento se focaliza en la reducción del dolor, la inflamación y en acelerar los procesos de curación….

La presión juega un papel muy importante en la vida de los deportistas, su rendimiento puede verse tremendamente afectado por ella. La presión nace de la expectativa que percibimos sobre la necesidad de rendir adecuadamente en situaciones que supongan un reto. El miedo al fracaso y las expectativas, están ligadas a la presión. Cuando los deportistas se…

Si hace un tiempo vimos en profundidad qué es el esguince y el esguince de tobillo en corredores, hoy vamos a ver qué hacer ante un esguince. Un esguince es una de las lesiones más habituales, no sólo en deportistas, y su tratamiento es bastante latoso. El más habitual es el del tobillo, pero también es frecuente en…

Introducción Comienza la temporada de medias maratones y maratones, ahora que es tan popular el running y que todo el mundo corre, habrá que tener un poco de idea de cómo puede perjudicar un mal entrenamiento a nuestro aparato musculoesquelético y aprender a identificar las lesiones que se puedan producir. Las lesiones del corredor son: Tendinopatías, roturas fibrilares y traumatismos Tendinopatías (antiguamente…

Introducción Casi todas las mujeres durante el embarazo sienten algún momento de ansiedad o miedo por el parto, especialmente si es su primera vez, algunas mujeres son tan nerviosas que interfiere directamente en su embarazo. El estrés y la ansiedad puede interferir con su puede perjudicar a la atención prenatal y sus relaciones con su…

INDIBA ha tenido tradicionalmente uno de los marcos referentes en la fisioterapia deportiva, pero ¿qué es INDIBA? INDIBA es una técnica utilizada por la fisioterapia que consiste en producción de calor en los tejidos pasando una corriente de alta frecuencia, dentro de esta alta frecuencia la más baja posible. Esto hace que el paciente no note nada, solo un…