
Al pensar en nutrición solemos creer que la mejor dieta es aquella que evite del todo las grasas, pero eso no es exactamente así. Existe un matiz importante al respecto, y es que no todas las grasas son malas, es más, hay algunas que son imprescindibles para tener buena salud. De hecho, los ácidos grasos…

Comienza la temporada de medias maratones y maratones, ahora que es tan popular el running y que todo el mundo corre, habrá que tener un poco de idea de cómo puede perjudicar un mal entrenamiento a nuestro aparato musculoesquelético y aprender a identificar las lesiones que se puedan producir. Las lesiones del corredor son: Tendinopatías, roturas fibrilares y traumatismos Tendinopatías (antiguamente tendinitis)…

Entre los 45 y 55 años, las mujeres atravesamos por un cambio importante, pues nuestro organismo empieza a producir menos hormonas sexuales femeninas. El 85% de las mujeres afirman que su calidad de vida se ha visto afectada por los síntomas de esta etapa. Y un 75% de las mujeres solemos aumentar su peso corporal…

La semana pasada hablábamos de el deporte y el dolor de espalda, y como las lesiones de espalda constituyen uno de los problemas de salud más extendidos. Cuando queremos perder peso y quitarnos de encima algunos kilos es fundamental realizar una dieta sana y equilibrada pero también el practicar algún tipo de ejercicio físico. En…

Si hace unos meses hablábamos de la el agua como elemento para perder peso y la importancia de la hidratación durante la práctica deportiva, hoy hablaremos de la importancia de la hidratación.La receta es simple y sencilla: agua. Da igual la temporada del año que sea verano, primavera, otoño o invierno, el sol, el calor, la playa,…

Osteopatía La Osteopatía es un método manual y natural para diagnosticar y tratar las disfunciones de movilidad de los distintos tejidos del cuerpo humano. Para la Osteopatía el movimiento es la base de toda vida, y la libertad de movimiento de cada una de las estructuras que componen el cuerpo humano es fundamental para recuperar…

En numerosas ocasiones nuestro cuerpo nos alerta de una “necesidad”. La tendencia natural de nuestro organismo es buscar algo que elimine esa sensación de vacío u opresión que notamos dentro de nosotros y es lo que muchas veces conocemos como sensación de hambre, ¿O no es hambre? Nuestro organismo se encuentra regulado por una serie…

Algunos tendréis ganas de empezar un nuevo año con ilusión y buenos propósitos, otros en cambio quizás con algo de añoranza miréis lo rápido que han pasado los doce meses. A continuación os hablaré de las formas que tienen diferentes países para recibir el nuevo año, algunas curiosas, otras más clásicas y otras con tradiciones…

Esta semana dedico mi rincón a estos enfermos, los de fibromialgia, ya que muchas veces se sienten incomprendidos por la gente de su alrededor, y por la sociedad en general, al tratarse de una dolencia “invisible” a los ojos de los demás ya que no tiene signos externos y no existe una prueba específica que…

La primera regla de oro para no caer en los bocatas de la cafetería de la esquina es prepararse la comida la noche anterior: mientras hacemos la cena podemos preparar algunas cosas extra para la comida del día siguiente e incluso dejarlas ya listas en sus respectivos tupper para no tener que perder tiempo por…