El tratamiento de INDIBA® activ para la rehabilitación se centra en acelerar los mecanismos naturales de reparación del tejido para que el paciente se recupere lo antes posible. Tanto en patología aguda como crónica el objetivo fundamental del tratamiento se focaliza en la reducción  del  dolor, la inflamación y en acelerar los procesos de curación.

Rehabilitación

Dentro del campo de la rehabilitación, en cualquier proceso traumático, es esencial empezar el tratamiento de forma precoz. Esta tecnología permite tratar al paciente desde las fases más tempranas del proceso de rehabilitación sin efectos adversos.
• Reduce el dolor.
• Facilita la movilización.
• Regenera los tejidos.
• Acelera la cicatrización.

TRATAMIENTOS EFICACES PARA:
• Bursitis.
• Capsulitis.
• Tendinopatía                                                                                          .
• Rotura fibrilar.
• Lumbalgia.
• Cervicalgia.
• Edema.
• Contusión.
• Fractura.

fisioterapia deportiva

En fisioterapia deportiva, la rapidez de los resultados y la posibilidad de tratar patología aguda y crónica es uno de los factores esenciales para garantizar la rápida recuperación del tejido evitando recaídas.

Prevención de lesiones: El tratamiento con INDIBA® activ optimiza las capacidades físicas integrando el movimiento y el gesto deportivo durante el tratamiento. En este entorno conllevará una mejora en el rendimiento deportivo sin interrumpir la actividad física del deportista.

INDICACIONES:
• Trauma directo.
• Trauma indirecto.
• Descarga muscular.
• Fatiga muscular.
• Preparación a la competición.
• Lesión recidivante.

Suelo Pélvico

Suelo Pélvico: Una parte muy importante de la población femenina y masculina sufren de algún tipo de desorden asociado a alteraciones del suelo pélvico. La edad, así como el parto y estilo de vida pueden afectarlo provocando la aparición de alteraciones tales como el dolor pélvico, incontinencia urinaria y fecal, vaginismo o dispareunia.

• Reduce la incontinencia, permitiéndote retornar rápidamente a las actividades diarias sin padecer perdidas de orina
• Rápida recuperación de desgarros y episiotomías
• Reduce el riesgo de hemorroides
• Mantiene tonificados los músculos vaginales para una actividad sexual plena.
• Favorece el control de la eyaculación por contracción al tener tonificada la zona pélvica
• Ayuda en la prevención de la prostatitis

INDICACIONES:
• Inflamación.
• Dolor pélvico crónico.
• Sequedad Vaginal / Prostatitis.
• Incontinencia Urinaria.
• Hemorroides.
• Fisuras Anales.
• Recuperación Post-parto.
• Episiotomía.

 
masinfo_pedircita

SUSCRÍBETE
Categorylesiones, salud

Para casos de emergencia        606 517 641