La incontinencia urinaria de esfuerzo es una lacra de nuestra sociedad, no se puede hablar de números reales dado que la incontinencia urinaria sigue siendo un tema tabú hoy en día, pero se calcula que más del 60% de las mujeres mayores de 35 años sufren esta patología, estos números aumentan escandalosamente si nos centramos en mujeres que han dado a luz o en mujeres que practican deporte, superando cifras del 90% en mujeres que practican deporte de alta competición.

En este artículo vamos a explicar en qué consiste la incontinencia urinaria de esfuerzo, así como sus factores predisponentes y tratamiento.

¿Cómo reacciona nuestro cuerpo ante un esfuerzo?

Cuando realizamos un esfuerzo nuestra presión intraabdominal, de dentro del abdomen, aumenta, y las estructuras que tenemos alojadas en él se desplazan hacia delante y hacia abajo, entonces los músculos de la pared abdominal (especialmente el músculo transverso del abdomen) y del suelo pélvico, deben soportar estas fuerzas, para ello el abdomen se va a contraer y va a desplazarse hacia dentro y el suelo pélvico se va a elevar, creando una cúpula, pero con el tiempo, las agresiones y los malos hábitos estas estructuras se van a ir debilitando, esto va a hacer que la respuesta a un esfuerzo sea la distensión del abdomen y de la musculatura del periné, como consecuencia se va a producir el descenso de los órganos (prolapsos vesicales, de útero o de recto) y la pérdida involuntaria de orina.

¿Qué es la incontinencia urinaria de esfuerzo?

La incontinencia urinaria se define actualmente como “cualquier pérdida involuntaria de orina”.

Las elevaciones bruscas de presión intraabdominal asociadas a esfuerzos físicos pueden asociarse a pérdidas de orina en mujeres que no tienen una faja abdominopélvica competente. Así definiríamos la incontinencia urinaria de esfuerzo como “cualquier pérdida involuntaria de orina que se produce asociada a la realización de un esfuerzo físico que conlleva aumento de la presión intraabdominal”.

 

En Fisiocenter Nature, contamos con un grandes especialistas especializados en la unidad de suelo pélvico y especialmente con la prevención y tratamiento de este tipo de patologías. Consulta sin compromiso nuestra Unidad de Suelo Pélvico.

masinfo_pedircita

SUSCRÍBETE
Categorysalud

Para casos de emergencia        606 517 641