Fisioterapia Deportiva en Valencia

La fisioterapia del deporte es la especialidad de la fisioterapia que trata mediante los agentes físicos las enfermedades que se desarrollan en la práctica deportiva.

Características de la fisioterapia deportiva

  1. Tanto los aficionados como los profesionales derivan en la necesidad y la demanda de un profesional sanitario especialista capacitado para dar respuestas de eficacia a los problemas y lesiones sin que las lesiones impliquen efectos secundarios o complicaciones que perjudiquen al deportista.
  2. El fisioterapeuta del deporte debe manejar y dominar una gran variedad de técnicas del abanico de la terapia manual (masoterapia y kinesioterapia), métodos analíticos, globales y propioceptivos de recuperación funcional (vendaje neurmuscular, vendajes funcionales, estiramientos analíticos, hidroterapia, crioterapia, termoterapia y la electroterapia).
  3. La prioridad fundamental del fisioterapeuta es incidir en la prevención de lesiones de los deportistas así como tratamientos específicos precompetición y postcompetición.

Indicaciones

  1. Contractura muscular.
  2. Sobrecarga muscular.
  3. Contusiones.
  4. Elongaciones, distensiones y esguinces.
  5. Rotura de fibras.
  6. Tendinopatías / Enfermedad del tendón.
  7. Recuperación postintervención quirúrgica.
  8. Recuperación funcional.
  9. Esguinces grado I, II y III.
  10. PeriostitisPuesta a punto para la práctica deportiva o competición.
  11. Fracturas traumáticas, tendón o ligamento.
  12. Luxaciones.

¿Dónde Estamos?

   PEDIR UNA CITA





Drenaje linfático manual

Protocolo de maniobras manuales muy suaves, basadas en un profundo estudio del sistema linfático y que se realizan con la finalidad de mover o despertar la linfa.

Fisioterapia neurológica

La fisioterapia neurológica trata de rehabilitar las alteraciones del Sistema Nervioso, tanto central y periférico y su relación con el cuerpo y el aparato locomotor (músculos, sentidos, etc.).

Punción seca

La punción seca se define dentro del campo de la fisioterapia como una técnica invasiva, por la cual se introduce una aguja de acupuntura en el cuerpo sin introducir sustancia alguna.

RESOLVEMOS TODAS TUS DUDAS

  • ¿Cómo es la consulta?

    Dependiendo de los objetivos de cada paciente y la especialidad se asigna un fisioterapeuta para cada caso. La terapia manual ayuda a apaliar los síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas y una pronta recuperación.

  • ¿Cuánto cuesta la consulta?

    La primera consulta cuesta 32€ y las segundas visitas tiene un coste de 38€.

  • ¿Cuánto dura una consulta?

    La consulta dura aproximadamente 60 minutos, puede variar dependiendo de cada caso.

  • ¿Qué beneficios tiene la fisioterapia en mi lesión?

    • Mejorar las condiciones de los pacientes para la realización de sus actividades de la vida diaria.
    • Paliar al máximo el dolor de los pacientes.
    • Mejorar las capacidades físicas de los pacientes.
    • Mejorar el estado psicológico de los pacientes mediante la promoción de la actividad física adecuada y la realización de ejercicios.
    • Mejorar la higiene postural de los afectados.
    • Mejorar el tono muscular y corregir los problemas físicos que pudieran estar presentes.
    • Informar a los pacientes acerca de la patología que sufren.

  • ¿Cómo debo vestir?

    Lo ideal sería que vista ropa cómoda para facilitar la valoración y el tratamiento por parte del fisioterapeuta. Trate de que la zona donde tenga las molestias sea fácil dejar al descubierto. Si por ejemplo, es un problema de hombro, lo mejor es que traiga consigo un camiseta de manga corta.

  • ¿Los tratamientos son dolorosos?

    Durante el tratamiento, en ciertos casos, se puede provocar cierta molestia para tratar de lograr una mejor y más rápida recupeción de la dolencia, pero en ningún caso se provocará dolor al paciente.

  • ¿Qué es mejor un fisioterapeuta un osteópata?

    Los osteópatas de Fisiocenter Nature son profesionaes médicos titulados también en fisioterapia por lo que dependiendo de la dolencia de cada paciente se recomienda una disciplina u otra.

  • ¿Cuantas sesiones necesito y con qué frecuencia?

    Cada persona es diferente y cada lesión o patología requieren abordajes diversos. Nuestros especialistas cuentan con una experiencia previa y una buena combinación de diferentes tipos de técnicas, para la máxima eficacia del tratamiento. Cada técnica planifica las sesiones de forma distinta.

  • ¿Qué efectos puedo tener después de una sesión?

    Del mismo modo que cuando tomamos una aspirina los laboratorios deben advertirnos sobre los posibles efectos secundarios, cabe afirmar que después de un tratamiento pueden aparecer algunos síntomas que se consideran perfectamente normales. En fisioterapia utilizamos multitud de técnicas de terapia manual, electroterapia, ejercicio terapéutico, vendajes… y en todas ellas se producen movimientos y cambios en el cuerpo que pueden dar algún tipo de reacción o molestia posterior aunque no siempre ocurra. Estos son:

    • Dolor y/o agudización de la zona tratada, especialmente el mismo día y hasta dos días después de la sesión.
    • Fatiga y cansancio generalizado.
    • Dolor de cabeza.

    En los casos de los tratamientos osteopáticos también se puede dar:

    • Alteraciones digestivas; aceleración o desaceleración de las defecaciones.
    • Dolores abdominales.
    • Alteración del ciclo menstrual.
    • Aparición de dolores referidos o “antiguas molestias”