La incidencia máxima de epicondilitis tiene lugar entre los 34 y 54 años. No se han demostrado diferencia en frecuencia entre hombres y mujeres, pero la lesión es más frecuente en el codo que corresponde a la mano dominante. Además existe una relación clara con ciertas actividades profesionales o la práctica de deportes de raqueta….

Son muchos los pacientes que acuden con la misma duda a la consulta: cómo saber cuál es el mejor centro para la pronta recuperación del deportista y la lesión. La actividad física está asociada a una mejora de la calidad de vida y una disminución de la mortalidad y la morbilidad. Por este motivo, se…

Si hace unas semanas hablabamos de la fascitis plantar, en el post de hoy hemos hecho una infografía para realizar ejercicios complementarios en la recuperación de tal dolencia. Hay que destacar que para el diagnóstico en necesario realizar una valoración y exploración física adecuadas. Lo habitual es realizar 10 repeticiones de tres series de cada…

¿Qué es la facitis plantar? La fascitis plantar es la afección más frecuente de dolor no traumático en el tobillo-pie. Se presenta más en mujeres, entre los 40-70 años, con comienzo progresivo y difuso en la planta del pie o tobillo que poco a poco se agudiza impidiendo la marcha. En cuanto a su prevalencia…

Sabemos que nuestro cuerpo necesita combustible, al igual que un coche. Podemos aumentar el rendimiento con buen combustible y sabemos que el combustible barato o de mala calidad haría que el motor no estuviera al 100%. Para nosotros es lo mismo. La pérdida de grasa puede lograrse mediante la restricción del número de calorías que…

La lesión deportiva representa el factor más limitante para un deportista. Uno de los objetivos prioritarios de los profesionales del mundo del deporte es mejorar las medidas preventivas y reducir el número de lesiones, para poder disponer de los jugadores el mayor tiempo posible y no amenazar su rendimiento. Et al Walker (2007), que realiza…

La lumbalgia es una de las patologías más frecuentes en nuestra época que afecta tanto a hombres como a mujeres, adolescentes y adultos, su prevalencia alcanza cifras hasta el 40% de la población. La lumbalgia o lumbago se define como el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo-esquelético, es…

Page 6 of 6 1 4 5 6

Para casos de emergencia        606 517 641