
Síndrome de dolor miofascial o dolor miofascial, son dos términos que están tomando importancia día a día, especialmente los fisioterapeutas y los médicos anestesistas, pero…¿Qué es eso de síndrome de dolor miofascial? Bien: las fascias son una capa de tejido conjuntivo o tejido de unión que recubre todos los músculos, vísceras y estructuras del cuerpo,…

Los fisioterapeutas, en muchos casos, tenemos “la clave” para ayudar al paciente en la mejora de su patología. Disponemos de un amplio repertorio de técnicas con las que desencadenar mecanismos descendentes para reducir el dolor o mejorar la inflamación; o bien mejorar el rango de movimiento de una articulación y la función. Todo esto, es…

Compartir una afición con tu media naranja es una manera divertida y amena de fortalecer y estrechar los vínculos. Y es que los deportes en pareja os puede dar las condiciones ideales para tener una larga y necesaria conversación que os ayude a solucionar esos problemas de convivencia o rencillas que tengáis. En el peor de los casos, al menos os servirá…

Introducción Cuando pensamos en belleza, lo primero que viene a nuestra mente son palabras como maquillaje, cremas, tratamientos, cirugías y otras tantas opciones que la modernidad pone a nuestro alcance para estar “bellas”. Pero al iniciar estos contactos contigo queremos recordarte los tres pilares fundamentales de la belleza y que nada tienen que ver con artilugios científicos, ni costosos artículos…

La presión juega un papel muy importante en la vida de los deportistas, su rendimiento puede verse tremendamente afectado por ella. La presión nace de la expectativa que percibimos sobre la necesidad de rendir adecuadamente en situaciones que supongan un reto. El miedo al fracaso y las expectativas, están ligadas a la presión. Cuando los deportistas se…

Si hace un tiempo vimos en profundidad qué es el esguince y el esguince de tobillo en corredores, hoy vamos a ver qué hacer ante un esguince. Un esguince es una de las lesiones más habituales, no sólo en deportistas, y su tratamiento es bastante latoso. El más habitual es el del tobillo, pero también es frecuente en…

Introducción Comienza la temporada de medias maratones y maratones, ahora que es tan popular el running y que todo el mundo corre, habrá que tener un poco de idea de cómo puede perjudicar un mal entrenamiento a nuestro aparato musculoesquelético y aprender a identificar las lesiones que se puedan producir. Las lesiones del corredor son: Tendinopatías, roturas fibrilares y traumatismos Tendinopatías (antiguamente…

Core es una palabra tomada del inglés que significa centro o núcleo. En el mundo del entrenamiento utilizamos la palabra core para hacer referencia a la musculatura de sostén del organismo, localizada en su mayor parte en el tronco. Se denomina así porque es la que permite dar estabilidad al organismo, más concretamente a la…

INDIBA ha tenido tradicionalmente uno de los marcos referentes en la fisioterapia deportiva, pero ¿qué es INDIBA? INDIBA es una técnica utilizada por la fisioterapia que consiste en producción de calor en los tejidos pasando una corriente de alta frecuencia, dentro de esta alta frecuencia la más baja posible. Esto hace que el paciente no note nada, solo un…

Comienza la temporada de medias maratones y maratones, ahora que es tan popular el running y que todo el mundo corre, habrá que tener un poco de idea de cómo puede perjudicar un mal entrenamiento a nuestro aparato musculoesquelético y aprender a identificar las lesiones que se puedan producir. Las lesiones del corredor son: Tendinopatías, roturas fibrilares y traumatismos Tendinopatías (antiguamente tendinitis)…