
Comienza la temporada de medias maratones y maratones, ahora que es tan popular el running y que todo el mundo corre, habrá que tener un poco de idea de cómo puede perjudicar un mal entrenamiento a nuestro aparato musculoesquelético y aprender a identificar las lesiones que se puedan producir. Las lesiones del corredor son: Tendinopatías, roturas fibrilares y traumatismos Tendinopatías (antiguamente tendinitis)…

Osteopatía La Osteopatía es un método manual y natural para diagnosticar y tratar las disfunciones de movilidad de los distintos tejidos del cuerpo humano. Para la Osteopatía el movimiento es la base de toda vida, y la libertad de movimiento de cada una de las estructuras que componen el cuerpo humano es fundamental para recuperar…

Algias Vertebrales (Dolor de cuello y espalda) Cervicalgia: este término se refiere al dolor que se produce en la región del cuello y la nuca. Se utiliza el término cervicobraquialgia cuando el dolor se extiende al brazo. En ocasiones este dolor también puede cursar con mareos, nauseas e incluso cefaleas (dolor de cabeza). ▪ Dorsalgia:…

El número de corredores ha aumentado en los últimos años. Debido a este, los casos de esta patología multifactorial, también han aumentado. Por lo tanto un buen diagnóstico sería fundamental para tratar y obtener resultados en una lesión que puede llegar a ser muy dolorosa y hacer que el deportista no pueda realizar la actividad:…

INTRODUCCIÓN El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en gente que practica deporte, ya que ante un “mal paso” todo el peso del cuerpo cae sobre el tobillo. Ante esta situación puede llegar a producirse una puesta de tensión excesiva de los ligamentos llegando a producir alteraciones anatómicas en ellos. ANATOMIA…

En invierno, nuestra piel está expuesta al frio y a los cambios de temperatura, causándonos dolor e inflamación de nuestra piel, aparecen lesiones de rojizas azuladas que al tocarlas desaparecen, quizás tu piel este mostrando síntomas de sabañones. ¿Qué son los sabañones? Son una hinchazón de los pequeños vasos sanguíneos de la piel debido a…

El invierno es una época del año en la que hay que aumentar los cuidados de nuestros pies. Los cambios de temperaturas, un zapato demasiado fresco o demasiado cálido o muy apretado nos puede producir lesiones. Lo mejor es tener en cuenta estos consejos para tener unos pies sanos: Hay que evitar el uso de…

El olor de pies es algo difícil de controlar y que puede resultar bastante incomodo para quien lo padece. Desde el departamento de podología nos dejan cinco remedios naturales que ayudarán a combatirlo. Bicarbonato de sodio: es un remedio natural muy fácil de usar, solo tienes que rociar tus calcetines o medias y tus zapatos…

Las plantillas, órtesis ortopédicas o mecanismos plantares, son dispositivos que interactúan entre el suelo y el pie y que tienen como misión modificar, en la medida terapéutica que nos interesa biomecánicamente, la pisada del paciente. En los niños, el uso de plantillas cobra especial importancia debido al éxito que supone la instauración de un tratamiento…

Un buen estudio de la pisada Un buen estudio de la pisada, realizado por profesionales médicos cualificados, es capaz de detectar descompensaciones posturales, desequilibrios posturales y anomalías o lesiones en pies, rodillas y caderas e incluso de espalda. Conocer cómo funciona nuestro cuerpo en movimiento y en prevenir posibles lesiones es importante ya que al…