Comienza la temporada de medias maratones y maratones, ahora que es tan popular el running y que todo el mundo corre, habrá que tener un poco de idea de cómo puede perjudicar un mal entrenamiento a nuestro aparato musculoesquelético y aprender a identificar las lesiones que se puedan producir.

Las lesiones del corredor son:

Tendinopatías, roturas fibrilares y traumatismos

Tendinopatías (antiguamente tendinitis)

  • Rotuliana: Sensación dolorosa en la cara anterior de la rodilla, justo sobre el tendón rotuliano.
  • Síndrome de la Cintilla iliotibial: Cuando el que sufre es el musculo tensor de la fascia lata cuyo tendón, el más largo del cuerpo, que se inserta en la tibia, produce un dolor en la parte externa del muslo, hasta la rodilla.
  • Aquilea: Dolor intenso en el tendón aquileo, inserción de los gemelos y el soleo en el talón.
  • Fascitis plantar: Inflamación o proceso degenerativo de la fascia plantar (planta del pie) debido casi siempre a una mala biomecánica de la pisada.
  • Periostitis: Inflamación de la membrana que recubre al hueso, generalmente la tibial, por ello el dolor es en la cara anterior de la tibia incrementándose cuando hacemos ejercicio.

Roturas fibrilares

Generalmente se producen cuando el músculo no se encuentra bioquímicamente en óptimas condiciones (ej: sobrecarga, falta de elasticidad, etc) y al producir cambios bruscos de dirección o de velocidad, se termina rompiendo la fibra muscular, cuidado al entrenar series o cuestas. Para identificarla siempre notaremos el famoso signo de la pedrada, el cual va acompañado de una imposibilidad funcional, es decir no podemos seguir con nuestra actividad física.

Traumatismos

Aquí encontramos a todo tipo de lesiones que se producen como respuesta a una caída, golpe, etc. Las más importantes suelen ser los esguinces y las fracturas.

Prevención

Obviamente la prevención es el factor más importante a tener en cuenta, un entrenamiento adecuando, que respete las cargas, los descansos, los estiramientos, la dieta y la hidratación.

Si logramos coordinar todas estas cosas lograremos el primer objetivo que es la prevención y gracias a esto evitar las lesiones.

Tratamiento

El tratamiento de las lesiones las dejaremos en manos de los profesionales, los Fisioterapeutas.

No lo dudéis y acudir siempre a un profesional.

Pero como primer auxilio es importante saber que en todas las lesiones, menos en las sobrecargas, que nos pondremos calor, habrá que poner frío local como primer medida.

Nuestro objetivo desde el inicio es ofrecer a nuestros pacientes un servicio de Podología totalmente personalizado y a medida, para conseguir de este modo que el tratamiento y por lo tanto la recuperación sea el mes eficaz y rápido posible.

masinfo_pedircita

SUSCRÍBETE

Para casos de emergencia        606 517 641